Continúa Proceso de Admisión 2025 en la Universidad de Sonora

22 de abril de 2025


Beatriz Espinoza

Con la publicación de aspirantes admitidos por promedio el pasado 4 de abril, la Universidad de Sonora llega a la etapa número 3 del Proceso de Admisión 2025, informó la titular de la Dirección de Servicios Escolares.

Gema Karina Ibarra Torúa dijo que, luego de estos resultados, se ha convocado a aproximadamente 12 mil 100 aspirantes que fueron seleccionados por su promedio de preparatoria para diversos programas académicos.

La funcionaria universitaria comento que muchos de los jóvenes admitidos en esta etapa podrían no haber quedado en su primera opción, pero les recomendó inscribirse para cuando tengan los resultados de su examen Ceneval, que se aplicará el próximo 28 de abril, puedan hacer el cambio de carrera si ahora sí quedaron en su primera opción.

Precisó que este cambio de licenciatura lo podrán hacer ellos mismos en el portal de aspirantes y la cuota que hayan pagado, se abonará a la carrera nueva a la que cambian.

Si hay saldo a favor, añadió, quedará registrado en su cuenta en tanto que, si queda un saldo pendiente, podrán pagar en agosto cuando ya tengan su correo institucional e irlo pagando gradualmente a través del Portal de Alumnos.

“La invitación es que todos los alumnos que hayan sido llamados por promedio hagan su inscripción y tendrán como fecha límite hasta el 30 de abril para cubrir su papeleta de pago, aunque los jóvenes que no tengan el recurso o la cantidad completa, se pueden acercar a Tesorería para hacer convenio”, agregó.

Ibarra Torúa recordó que el monto de la inscripción que aparece en esta etapa de inscripción, considera el costo total del primer semestre y las materias que contempla el plan de estudios de acuerdo a la carrera, por lo que hay que aclarar que ya no habrá otro pago adicional en el semestre.

Señaló que todos los alumnos que se inscriban en esta tercera etapa de admisión por promedio, van a ser llamados a hacer su examen de colocación de inglés, en tanto que quienes van a presentar su examen CENEVAL, el próximo 28 de abril, se les va a evaluar en ese mismo medio de evaluación.

Examen de prueba y examen real

Desde el lunes 21 de abril, los aspirantes pueden checar su correo pues les llegará una notificación de Ceneval con los datos de usuario y contraseña para acceder al sitio de internet y realizar su examen de prueba en línea el día miércoles 23 de abril.

“La misma clave y contraseña van a utilizarla para su acceso al examen real que será el 28 de abril, único día”, precisó.

Recomendó a los aspirantes realizar el examen de prueba, pues se ha comprobado que los jóvenes que hacen esta práctica no tienen dificultades al momento de hacer su examen real donde checan que su equipo, su cámara, la conexión de internet funcione correctamente.

Publicación de resultados

Con esto, consideró, estaríamos prácticamente el proceso, para esperar la fecha de publicación de resultados de los alumnos que hayan sido seleccionados por el examen Ceneval prevista para el 19 de mayo de 2025.

“Es muy importante que los alumnos cuyos nombres salgan publicados en esta lista se inscriban en las fechas indicadas porque quienes no lo hayan hecho en la etapa de selección de promedio ni en esta primera publicación, sus lugares se van a limpiar para los corrimientos de listas.

“SI el alumno no se inscribió, vamos a considerar que al alumno no le interesó entrar en esa carrera y esos lugares se van a limpiar para que estén disponibles para el primer o segundo corrimiento de listas”, añadió.

La funcionaria universitaria dijo que hasta la fecha han realizado su inscripción alrededor del 60% de los estudiantes convocados por promedio correspondiendo aproximadamente 3 mil para el campus Hermosillo; 46 en campus Santa Ana; 254 en Caborca; 194 en Nogales, 182 en Cajeme y 391 en Navojoa.

Exámenes de habilidades específicas

Ibarra Torúa señaló que, del 21 al 25 de abril, se aplicarán los exámenes de habilidades específicas para aspirantes de las carreras de Artes Escénicas, Artes Plásticas, Licenciatura en Enseñanza del Inglés y la Licenciatura en Sustentabilidad, carrera que se ofrece para cursar en línea.

“En el último caso, la Licenciatura de Sustentabilidad, los aspirantes cursarán un módulo virtual que se llevará a cabo del 21 de abril al 9 de mayo evaluado por el personal docente”, dijo al señalar que, por primera ocasión, los aspirantes a programas que requieren habilidades específicas también presentarán el examen Ceneval.

Recordó que este año, la oferta educativa de la Universidad de Sonora contempla 9 mil 550 espacios.