Realizarán estudiantes de Física Médica investigación en The Rice University de Houston

9 de abril de 2025


Beatriz Espinoza

Brayton Alberto Acosta Romero y Cristhian Antonio Cadena Figueroa, alumnos del sexto semestre del programa de Licenciatura en Física Médica, participarán en una estancia de verano en The Rice University de Houston, Texas.

Los jóvenes fueron seleccionados por su nivel académico y, durante diez semanas, estarán colaborando con investigadores del MD Anderson Cancer Center y el TMS (Texas Medical Center) en un proyecto conocido como Terapias Flash.

El proyecto del que formarán parte se centra en la caracterización y manejo de partículas - protones y electrones -, utilizando sensores de silicio y silicio con carbono, para evaluar nuevas aplicaciones de terapias flash.

Cristhian explicó que esta es una nueva modalidad de radioterapia que se encuentra en fase de investigación y busca administrar altas dosis de radiación en tiempos muy cortos, de una forma más segura y eficaz en el tratamiento de cáncer, reduciendo también los efectos secundarios y mejorando la calidad de vida de los pacientes.

“Esta es una gran oportunidad para aprender nuevas técnicas y expandir mis horizontes. Nunca pensé que una oportunidad así se presentaría, pero me siento muy agradecido de haber sido elegido. Esta experiencia me permitirá aprender sobre nuevas técnicas en radioterapia y ampliar mi visión profesional”, comentó Brayton Acosta.


Brinda nuevas alternativas

Cristhian añadió que esto le dará la oportunidad de buscar las alternativas para dedicarse a la investigación, pues será muy interesante e importante la experiencia que tengan trabajando con instituciones líderes y de reconocimiento a nivel mundial.

“Considero que esta experiencia me va a ayudar mucho para redirigir mi camino académico. Vamos a colaborar con instituciones líderes en el área, lo que, sin duda, fortalecerá nuestra formación”, añadió.

Ambos jóvenes reconocieron el respaldo académico que han recibido por parte de la Universidad de Sonora, así como el acompañamiento de sus profesores para la organización y realización del verano científico al que partirán a principios del mes de mayo.

También coincidieron en tener planes para continuar estudiando algún posgrado al terminar la licenciatura y, seguramente sea en el área de la Física Médica, por lo que invitaron a los demás estudiantes y compañeros a involucrarse en actividades de investigación así como en los programas de movilidad e intercambio académico.