Se gradúan alumnos del programa Cimientos para el futuro

7 de abril de 2025


Paula Trespalacios Argain

Con más conciencia y conocimiento de finanzas en favor de su economía familiar y con orientación nutricional y emocional, 80 familias vulnerables de Hermosillo concluyeron el programa "Cimientos para el futuro”, el cual impartieron estudiantes de la Licenciatura en Finanzas, por medio del Centro de Asesoría Financiera y Emprendimiento Social (Cafes), en colaboración con el Banco de Alimentos de Hermosillo.

Después de seis semanas de capacitación, divididos en dos grupos que desde el pasado 1 de marzo iniciaron cursos en viernes y sábado, este 4 y 5 de abril tuvieron sus ceremonias de graduación.

Manuel Robles Linares, director de Banco de Alimentos de Hermosillo, agradeció a la Universidad de Sonora por recibir el curso en esta su quinta generación en con el Cafes.

"Y poder llevar a cabo estas materias de finanzas en el hogar, nutrición, liderazgo; para llevar un poco de aprendizaje a la comunidad, sobre todo no nada más ayudar a las personas que lo necesitan, también alimentar la mente y enseñarles que en la vida se puede aprender más. Muy agradecido con los estudiantes que fueron magníficos durante seis semanas y agradecerle también a la Fundación Tichi Muñoz en una alianza que tiene con el Banco de Alimentos para que este programa se llevara a cabo", comentó.

Alimentan el cuerpo y el alma

Al terminar su última clase, el grupo disfrutó de una ceremonia de graduación en la cual recibieron reconocimientos.

Antonio Navarrete Martínez es una de los beneficiados por el Banco de Alimentos de Hermosillo, quien ahora asegura sentirse más preparado financieramente.

"Esta experiencia me ha dejado herramientas para el futuro, para mis finanzas y el cómo podemos alimentarnos sanamente, es lo que me ha dejado a mí y se los recomiendo, que tomen al menos una clase de economía para las finanzas y una alimentación sana", compartió.

María Belén Rodríguez Pesqueira es una de los 80 graduantes y considera que lo adquirido en este curso será de impacto en su vida.

"Me pareció muy padre, muy dinámico y siento que me va a servir día a día, más que nada con finanzas porque andamos muy mal con eso, pero todo va a estar muy bien; también nutrición estuvo muy padre, psicología me encantó, únanse", invitó.

Diego Medina Valenzuela compartió que le brindaron excelentes herramientas para mejorar la calidad personal y familiar de su vida.

"Muy nutrido, muy valioso y amplio, la gama de actividades que se ven y las áreas que se manejan y se desarrollan son esenciales para la vida de calidad de la persona, para su desarrollo es excelente, me sirvió bastante el área de finanzas. Si soy honesto desconocía de mucho de lo que mencionaron y al conocerlas ahora sí puedo decir que económicamente va a ser mucho más sencillo administrarme en el futuro y para poder seguirme desarrollando como personas", expresó.