Invitan al Concierto Canción de Arte y Homenaje a Carlos Guastavino
4 de abril de 2025

Con la interpretación de 14 piezas musicales que harán una tarde inolvidable de abril, la Licenciatura en Música y los Talleres Libres de Música de la Universidad de Sonora hacen una atenta invitación al Concierto Canción de Arte y Homenaje a Carlos Guastavino, compositor y pianista argentino.
El evento está bajo la dirección artística y musical de la profesora Sarahí Salgado Murrieta, quien informó que la primera parte del programa musical contempla cuatro composiciones como Du bist wie eine blume, de Robert Shumann, que será interpretada por el barítono, Rodrigo Cadena; también Gretchen am Spinnrade, autoría de Franz Schubert y ejecutada vocalmente por la soprano Fabiola Pérez.
Wer hat dies Liedlein erdacht?, del compositor Gustav Mahler, será presentada por la soprano Beatriz Morales, mientras que la Canción del árbol del olvido, de Alberto Ginastera, estará a cargo del tenor Juan Ceniceros.
La cita es este sábado
Dijo que la segunda parte de la actividad tiene como repertorio piezas del compositor y pianista argentino Carlos Guastavino como “Ay, que el alma se me sale”, que será interpretada por el barítono, José Ángel Loustaunau; “La cita” por el tenor, Luis Fernando Armenta; “El vinagrillo morado” por Rechel Medina, soprano.
En tanto, el tenor Osvaldo Conrriquez, dará vida a la canción titulada “El clavel del aire blanco”; Beatriz Morales, soprano tendrá el encargo de deleitar al público asistente con “Achiras coloradas”; Rodrigo Cadena hará uso de su talento vocal para cantar “Bonita rama de sauce”; Anahí Gómez, soprano, brillará en el escenario con “Las flores del macachín”.
En la recta final del concierto, comentó, que Oscar López, tenor y Fabiola Pérez, soprano, ofrecerán su talento artístico con las piezas “La rosa y el sauce” y “Flor de aguapé”, respectivamente; en tanto, para el cierre del programa se ofrecerá la obra vocal “Se equivocó la paloma” a cargo del Grupo de Ensamble del CIMUS y alumnos participantes en la actividad.
Acompañando a la profesora Sarahí Salgado Murrieta estarán los profesores Juan Ceniceros, con la dirección coral y Tadeo Tapia Villaseñor como pianista colaborador.
La cita es este 5 de abril, en punto de las 18:00 horas, en el Salón de Usos Múltiples, de la Licenciatura en Música, ubicado en el edificio 3N, en el campus Hermosillo.