Estudiantes, la razón de ser de la Universidad de Sonora

22 de mayo de 2024


Elías Quijada

Actualmente, la Universidad de Sonora tiene 47 mil 630 estudiantes, distribuidos en sus seis campus, que son la razón de ser de la institución; los futuros egresados están inscritos en 131 programas reconocidos por organismos externos que refrendan la calidad educativa que son formados.

En la celebración del Día del Estudiante, cada 23 de mayo, la alma mater felicita a sus alumnos y los invita a seguir sumando esfuerzos para cumplir sus metas y anhelos, además de continuar trabajando en alcanzar logros para contribuir a la grandeza de la Universidad de Sonora y de México

Al respecto, María Olga Quintana Zavala, titular de la Dirección de Apoyo a Estudiantes, expresó que la institución tiene a disposición de la comunidad estudiantil programas que coadyuvan a la formación integral y óptima de recursos humanos. Entre esos programas, se encuentra las tutorías académicas, que son un acompañamiento del docente con el alumno para que cumpla con sus metas académicas.

También, añadió, se tiene el seguimiento a las trayectorias escolares y se toman en cuenta indicadores como eficiencia terminal, promedio, número de materias que lleva el estudiante, entre otras.

“Todos estos aspectos nos permiten detectar en qué áreas podemos incidir para mejorar la trayectoria académica de los estudiantes”, dijo.


Apoyo a estudiantes indígenas e inclusión

Otro programa muy importante es el apoyo a estudiantes indígenas, que se ha convertido en uno de los ejes centrales de la administración universitaria que encabeza la rectora María Rita Plancarte Martínez; ahí, se atiende a alumnos provenientes de 18 etnias del estado y de otras comunidades que emigraron a Sonora por cuestiones laborales y sociales.

En tanto, el programa de inclusión a estudiantes con discapacidad brinda atención a jóvenes universitarios que presentan alguna limitación física o tienen altas capacidades y requieren un tipo de enseñanza diferente y se busca la ofrecer educación universitaria de calidad para que permanezcan y egresen de la mejor manera de sus estudios de licenciatura.


Cuidan también la salud

La funcionaria universitaria destacó el programa de salud estudiantil, al registrar alrededor de 12 mil servicios otorgados a los universitarios, a través de diferentes actividades como consultas dentales, asesoría nutricional, consulta médica y salud emocional, el cual puede ser un factor que puede incidir en el desempeño tanto bueno como malo de los estudiantes.

“Buscamos la filiación al Instituto Mexicano del Seguro Social, que es un derecho de nuestros estudiantes, están trabajando muchos de sus compañeros para ayudar a otros a que se afilien y que hagan uso del servicio médico. Hacemos un llamado muy grande a los estudiantes para que se afilien y que también cuando ellos dejen de ser estudiantes se den de baja para que puedan fluir en su trayectoria de atención médica”, indicó.

Movilidad

Destacó que la Dirección de Apoyo a Estudiantes cuenta con la subdirección de Cooperación, Movilidad e Internacionalización y en esta área se realizan una infinidad de actividades para que los estudiantes puedan tener una experiencia internacional que ayude a su formación y obtengan herramientas para ser ciudadanos del mundo.

Se realizan los veranos de investigación, cursos COIL o clases espejo que son actividades que no necesariamente requieren salir a otra parte, pues gracias a las tecnologías se hace desde casa en colaboración con otras instituciones educativas en el extranjero, principalmente.

Además, la casa de estudios de los sonorenses tiene vigentes convenios estratégicos de movilidad con Alemania, Estados Unidos, especialmente en Arizona, también con Colombia, Argentina, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Cuba y Europa.

“Actualmente tenemos un programa de movilidad con Taiwán, a través del gobierno del Estado. La Universidad de Sonora están colaborando para sacar adelante todos estos proyectos estratégicos del estado relacionados con los semiconductores y energías renovables, estamos en la etapa de selección de estudiantes de algunas ingenierías que van a participar durante un año en Taiwán, en cuatro universidades y con estancias en industria”, afirmó.

Quintana Zavala sostuvo que la Universidad de Sonora dispone de acciones asertivas que favorecen el completo desarrollo intelectual de los futuros profesionales y con ello, hacer cumplir el lema de la institución que reza “El saber de mis hijos hará mi grandeza”.