Firman convenio Unison y Colegio de Contadores Públicos de Sonora

21 de mayo de 2024


Beatriz Espinoza

Para facilitar a los jóvenes una experiencia, una forma distinta de la realidad profesional, la Universidad de Sonora firmó un convenio de colaboración general con el Colegio de Contadores Públicos del Estado de Sonora.

El Contador Público Certificado en Fiscal, Héctor Amaya Estrella, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, fue testigo de la firma que presidieron la rectora María Rita Plancarte Martínez y el presidente del Consejo Directivo del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Sonora, Tomás García Ibarra.

En este contexto, Plancarte Martínez destacó la importancia de una firma como la que se realizó por la relevancia de una carrera que ha sido, para la Universidad de Sonora, gran cultivadora de disciplinas por ser una de las primeras ofertas en la historia de más de ocho décadas de la casa de estudios.


Una disciplina con historia

La rectora recordó cómo la Licenciatura de Contaduría Pública tiene sus orígenes en la carrera de Teneduría de Libros y, luego, se fue adecuando a los nuevos tiempos y cambios que ha presentado la sociedad.

“Esta disciplina se fue profesionalizando cada vez más por los requerimientos que la sociedad tiene de un contador cada vez más profesional, casa vez más especializado y conocedor profundo de todos los procedimientos financieros y de la contabilidad de las distintas instituciones del sector público y del sector privado”, expresó.

Consideró primordial que el campo profesional se mueve cada día y ofrece cada vez mejores y distintas oportunidades por lo que la formación del estudiante universitario no puede estar ajeno a lo que pasa en el mundo laboral.

“Ahí la importancia de tener esta relación con los colegios, especialmente con ustedes, como Colegio de Contadores Públicos del Estado de Sonora, porque eso nos hace estar formando un capital humano actualizado, adecuado para los requerimientos sociales del momento y, sobre todo, preparando a las nuevas generaciones en esta perspectiva que debemos tener como universitarios”, apuntó.

Plancarte Martínez reafirmó que este convenio es una oportunidad para ambas instancias, pues permitirá al estudiantado conocer la realidad profesional y vislumbrar una forma distinta de ver el mundo.

Agradecimiento y compromiso

Por su parte, Tomás García Ibarra agradeció la disponibilidad de la Universidad de Sonora para la firma del presente convenio que significa un hito en la colaboración académica y profesional entre ambas instancias.

Por su parte, el Contador Público Certificado Fiscal, Víctor Amaya Estrella, reconoció el trabajo realizado por los colaboradores del convenio general con la Unison, mismo que marca un antes y un después de la labor conjunta.

En la firma del convenio estuvieron presentes también el secretario General Académico, Ramón Enrique Robles Zepeda; el abogado General de la Unison, Rafael Ramírez Villaescusa; la Contralora General de la institución, Claudia María Ortega Bareño; y el jefe del Departamento de Contabilidad, José Alberto López Caballero.

Asimismo, el ex presidente del Colegio de Contadores Públicos de Sonora y el Instituto del Noroeste de Contadores Públicos, Saúl López Montiel; la gerente de este organismo y responsable de la ejecución de las acciones de este convenio por parte del colegio, Lorena Cruz Duarte, y el presidente del Instituto del Noroeste de Contadores, el contador público certificado, Guillermo Williams Bautista.