Por primera vez, el patrimonio artístico mueble de Unison sale de recintos universitarios

21 de mayo de 2024


Paula Trespalacios Argain

Con 25 obras de la colección del patrimonio artístico mueble de la Universidad de Sonora, se inauguró ayer en Casa Ganfer la exposición "Visiones Compartidas", una selección de obras de autores locales, nacionales e internacionales como Raúl Anguiano, José Chávez Morado, Dr. Atl, José Clemente Orozco, Fernando Robles, Zacarías Páez, Mario Moreno Zazueta, Manuel Romo y Héctor Martínez Arteche, entre otros.

La ceremonia fue encabezada por el alcalde de Hermosillo, Eduardo Acuña Padilla; la rectora de la máxima casa de estudios sonorense, María Rita Plancarte Martínez; la directora General del Instituto Municipal de Cultura y Arte, Marianna González Gastelum; y Luisa Alejandra Gándara Fernández, presidenta de Fundación Ganfer.

Esta es la primera vez que el patrimonio artístico se exhibe fuera de la alma mater y lo hace en la Ruta del Arte de las Fiestas del Pitic 2024, en una coordinación con el IMCA, para formar parte de diferentes espacios con más de mil 300 artistas que participan en la celebración por la fundación de Hermosillo.

Obra reunida en más de 80 años

Durante la inauguración, Plancarte Martínez compartió que la exposición está conformada de obra plástica del acervo de Artes Visuales de la Universidad de Sonora, que, a lo largo de su historia, ha logrado reunir.

"Esta obra, por primera vez, sale de los recintos universitarios porque la Universidad es de todos y para todos, y en estas Fiestas de Pitic que conjunta a tanta gente que está buscando esos espacios culturales, se va a tener esta vivencia que estamos ofreciendo. En este conjunto de voluntades, articulamos una propuesta que permite conocer lo que la Universidad es, lo que la Universidad tiene; la Universidad de Sonora es de todos y para todos, es una manera de abrirnos y mostrar lo que somos", aseguró.

El trabajo de compilación de las obras fue de Francisco Ruiz Ledesma, coordinador de Eventos y Espacios Culturales del Campus Hermosillo, quien posterior a la inauguración hizo una presentación de cada una de las obras expuestas.

Reconocen colaboración

Por su parte, el acalde de Hermosillo, Eduardo Acuña Padilla, entregó a la rectora un reconocimiento por la participación y oportunidad de mostrar el acervo universitario, reconocimiento que también se le otorgó a la presidenta de la Fundación Ganfer.

"Es el primer evento oficial de las Fiestas del Pitic, es un evento previo a la inauguración del día jueves. A la rectora María Rita Plancarte, gracias por darnos la oportunidad a todos los hermosillenses de disfrutar de este espacio cultural, que, como bien decían, es la primera vez que sale de la Universidad de Sonora para exponerse al público; cuando la preparación, la disciplina y la perseverancia se combinan con el talento, cosas buenas suceden", puntualizó el munícipe.

La exposición estará abierta desde este martes y hasta el domingo en un horario de 17:00 a 21:00 horas, como comentó Luisa Alejandra Gándara Fernández, quien compartió que, con esta exposición, el espacio de Casa Ganfer cumple el cometido de Marcela Fernández de Gándara