Es Unison sede del XX Congreso Nacional e Internacional de Enfermería
1 de diciembre de 2023

Con el lema de Fortaleza y Equilibrio del sistema de salud se enfoca el XX Congreso Nacional e Internacional d Enfermería que organiza el Colegio Sonorense de Enfermeras A. C., cuya sede es la Universidad de Sonora.
Emma Guzmán Oliva, presidenta del Colegio Sonorense de Enfermeras, fue la encargada de inaugurar el evento haciendo énfasis en la necesidad de mantener el equilibrio natural del quehacer de la enfermera en el trabajo, en su casa y hasta en las actividades de la ‘socialité’ pues de ello dependerá siempre el resultado del ejercicio de la profesión.
Destacó que este XX Congreso del Colegio Sonorense de Enfermeras llevará de la mano a las profesionistas del ramo en la modernidad y las aportaciones que la ciencia ha hecho para esta práctica con todos sus avances.
“Todos los días hay algo que aprender, pero siempre hay algo nuevo más adelante y no podemos quedarnos viendo sólo la pared o la pura ventana, tenemos que ser la visión de otros y ver a través de todas estas cosas”, expresó al señalar que la enfermera es un ejemplo a seguir, porque es un líder en cualquier parte y aporta el equilibrio en medio de la salud.
Destacó que la profesión de la enfermera trasciende en cualquier parte, independientemente de la cultura o del país de que se trate y por lo mismo, la profesionista de esta área del conocimiento debe estar un paso adelante y prepararse “porque así lo necesita de nosotros el paciente”.
“Si nosotros estamos al frente de ese paciente, quiere decir que tenemos salud y que, entonces, hay que distribuirla o darla en la medida en que nosotros podamos al enfermo, a su familiar y también a nuestros compañeros.
Es por eso, señaló, que las escuelas formadoras de enfermeras y enfermeros tienen un papel muy importante, porque si no sale bien el producto, pues no sirve para servir.
“Nosotros siempre tenemos que hacer siempre un buen papel de enfermeras como organizadoras, orientadoras, administradoras y de todo, así como lo hacemos en nuestra casa. Es importante la enseñanza, si, pero también esa otra parte del equilibrio entre la casa, el trabajo y toda la socialité”, consideró al incluir otros valores de los cuales una enfermera, un enfermero no se debe desprender y son la humildad y una actitud siempre positiva.
Intensa jornada
La bienvenida al congreso estuvo a cargo de la vicepresidenta del Colegio Sonorense de Enfermeras, Karina Hernández Flores, quien dio su agradecimiento a quienes estuvieron presente en el Congreso de manera virtual, pero también a quienes siguieron las actividades desde otro lugar a través de plataforma.
Presente en esta ceremonia inaugural, así como en las pláticas, la jefa del Departamento de Enfermería de esta casa de Estudios, Claudia Figueroa Ibarra y otros invitados especiales.
Durante la jornada se impartieron algunas conferencias de las cuales destacaron la de Paula Ceballos Vásquez, de la Universidad de Sonora y el Hospital Infantil del Estado de Sonora con el tema del Entorno Saludable de Trabajo: un modelo de cuidado de los profesionales de Salud.
Igualmente, la conferencia Enfermería: Fortaleza y equilibrio del sistema de salud, por parte de la doctora Susana Barceló Corrales, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y la charla sobre Innovación y emprendimiento en el cuidado, de parte de la doctora Vivian Vilches Barboza, de la Universidad de Costa Rica, Costa Rica.