Unison estará presente en la lectura colectiva de La Noche de Tlatelolco
2 de octubre de 2023

Este 2 de octubre, el académico César Arturo Velásquez y el estudiante Vladimir Bernal, de Talleres Libres de Teatro, participarán en la tradicional Lectura Escénica Colectiva del libro La Noche de Tlatelolco, de Elena Poniatowska.
El evento de la Compañía Nacional de Teatro Universitario se llevará a cabo en el Centro Cultural Elena Poniatowska, en la Ciudad de México, de 14:00 a 18:00 horas, tiempo local, transmisión en vivo vía Facebook CNTeatroUniversitario y fundacionelenaponiatowskaamor.
César Arturo Velásquez Salazar precisó que, de distintas universidades, se invita a un académico y a un estudiante a esta tradicional lectura, y en esta ocasión tendrán la encomienda de ser quienes a acudan a nombre de esta casa de estudios.
“Me parece que es un evento que no se puede olvidar en la historia del país, por lo significativo que fue, por la violencia del estado hacía una manifestación autentica de la población, no solo de los estudiantes sino de todos los que lo apoyaron”, consideró el académico.
Consideró que la matanza de Tlatelolco fue un impacto muy fuerte dentro del país, que, aunque oficialmente trató de minimizarse, fueron mucho los muertos y los desparecidos, motivo por el que no puede pasarse por alto en la historia de México.
En memoria de 1968
Sobre la lectura precisó que la publicación de Elena Poniatowska es un documental, recuento de una serie de entrevistas que ella armó en una memoria donde se entrevista a personas que participaron en el movimiento, estudiantes, trabajadores, a madres de personas desparecidas o de personas muertas, y se hace alusión a las publicaciones oficiales que hubo.
“Es una lectura dramatizada, lectura escénica de textos de Elena Poniatowska sobre la noche de Tlatelolco”, comentó Velásquez Salazar.