Recibe Unison distintivo por desarrollar espacios amigables para la lactancia materna

28 de septiembre de 2023


Beatriz Espinoza

Por contar con un espacio digno, privado, higiénico y accesible para que todas las mujeres universitarias en periodo de lactancia puedan amamantar o extraer y conservar su leche durante su horario de estudios o trabajo, la Universidad de Sonora recibió una distinción de parte de las autoridades de salud del Estado.

Fue el Sistema Estatal de Información de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Sonora (SIPINNA) la instancia encargada de reconocer las acciones que diversas instituciones hacen en beneficio de la primera infancia en la entidad.

El evento, en el que se agradeció ampliamente a todas las instancias que se han sumado a esta práctica contemplada en las leyes vigentes como un tema de justicia social para las madres y los bebés, se desarrolló en las instalaciones del Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES).

Martha Martínez Figueroa, titular de la Dirección de Apoyo a Programas Institucionales de esta casa de estudios, fue quien recibió el documento alusivo, en representación de la rectora María Rita Plancarte Martínez.

Durante el evento, se destacó la importancia de las acciones que se han realizado para cumplir con un derecho humano de los bebés y, que de forma inédita, ningún otro estado del país lo ha considerado dentro del marco jurídico vigente.

Con ello, se señaló que en Sonora se está trabajando con la alianza de la Unicef en este y otros proyectos que tocan las vidas de las niñas, niños y adolescentes promoviendo culturalmente la lactancia materna en las diferentes regiones del estado.

Lactario en Unison

La Universidad de Sonora cuenta ya con dos lactarios, uno en el edificio 8-A y el más reciente que se puso en marcha en las instalaciones del Departamento de Enfermería, como una nueva área del Consultorio, ubicado en la planta baja del edificio 10-D, en el campus Hermosillo.

La jefa del Departamento de Enfermería, Claudia Figueroa Ibarra, informó recientemente que se planea habilitar nuevos espacios para que las mujeres puedan acudir y hacer uso de un espacio más cercano a su unidad académica o sitio de trabajo.

Detalló que el nuevo lactario está adecuado para dos o tres mamás además de la tarea constante de orientación sobre la alimentación con leche materna que es el mejor alimento que existe para brindar protección a los bebés sobre varias enfermedades.

La leche materna es un alimento calórico, energético y nutritivo que, además, fortalece los lazos afectivos entre la madre y el menor y, también, impacta en el coeficiente intelectual del los niños a futuro.