Realizan XXIX Jornadas Medicas con la participación de universitarios

25 de septiembre de 2023


Paula Trespalacios Argain

Egresados y académicos del Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud participaron en las XXIX Jornadas Medicas: temas selectos de medicina primer contacto, las cuales iniciaron este viernes 22 de septiembre, organizadas por el Colegio de Médicos y Generales de Hermosillo.

Fueron cerca de 20 los médicos generales egresados de esta casa de estudios los que formaron parte del Colegio y participaron en estas jornadas de actualización, como lo comentó Sergio Trujillo López, jefe del Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud.

“Una vez que cumplimos con nuestra educación, con nuestra profesión, es necesario certificarnos y el Colegio de Médicos Generales y Familiares es precisamente quien cumple el objetivo; la invitación es para que nuestros egresados se acerquen y se certifiquen en este Colegio”, destacó previo a la inauguración de las jornadas.

Destacó que, así como el tratamiento de cada enfermedad se modifica año con año, los médicos generales también se tienen que actualizar, por lo que al menos una reunión anual es necesaria para seguir en capacitación y poder brindar un tratamiento oportuno.

La Unison como certificador

El Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud trabaja en colaboración con el Colegio, por lo que es el ente certificador y evaluador de sus miembros.

“El Departamento de Medicina, gracias a la Universidad de Sonora, avalamos la participación del Colegio de Médicos Generales y Familiares en la formación, cursos y en certificación; por ejemplo, recibimos a los candidatos al Colegio para que apliquen el examen, porque para ser parte primero deben ser evaluados porque todos necesitan contar con una puntuación para poder ser médico general”, explicó Trujillo López.

Colaboración

El presidente del Colegio, Luis Fernando Tame Virriel, destacó la colaboración con la Universidad de Sonora para la profesionalización de los héroes de blanco, institución con la que han hecho alianza y siguen renovando vínculos.

“Gracias precisamente, al respaldo que tenemos de la máxima casa de estudios de Sonora y la Secretaría de Educación y Cultura, este colegio tiene idoneidad para poder certificar a sus propios miembros. La Universidad respalda lo que nosotros hacemos para que tenga esa validez, para que sea oficial, para que tenga el peso necesario, para validar que los médicos que están afiliados con nosotros”, detalló el galeno.

Atención primaria

Estas jornadas se enfocaron en conferencias con especialistas que capacitan sobre el cómo determinar en el primer contacto un diagnóstico oportuno o precoz para un desenlace más benévolo, comentó Tame Virriel.

El evento culminó el pasado sábado 23, con temas sobre prediabetes, hipotiroidismo subclínico, retinopatía diabética, cáncer de páncreas, y generalidades y cirugía robótica Da Vinci.