Unison contribuye en la concienciación sobre el autismo
31 de marzo de 2023

Para ofrecer respuesta a las necesidades especiales del lenguaje, específicamente en el terreno de la lingüística aplicada a las alteraciones, en el Departamento de Letras y Lingüística se inaugurará próximamente un bufete de atención Buatelli Unison, que tiene como objetivo apoyar e identificar las necesidades lingüísticas en niños que presentan algún trastorno en la producción o comprensión, así como también otros trastornos del neurodesarrollo que presentan complicaciones en el lenguaje, como es el caso de los Trastornos del Espectro Autista (TEA).
Maritzia Jharely Camarena Inzunza, profesora investigadora del Departamento de Letras y Lingüística, dijo que el bufete surge como respuesta de una necesidad en el terreno de la aplicación lingüística clínica, y es un servicio que tiene como finalidad asesorar a la comunidad en la valoración oportuna y en la rehabilitación del lenguaje, y está orientado a personas que no cuentan con los recursos suficientes para acceder a una terapia.
“El servicio está orientado a infantes de 3 a 11 años, y el proyecto lo propone la Academia de Español, que es encabezada por la profesora Rosa María Ortiz Ciscomani, en coordinación con una servidora, el apoyo de técnico académico, y la participación de estudiantes de la Licenciatura en Lingüística, a través del servicio social y prácticas profesionales”, explicó.
Abonan con proyecto de investigación
Al celebrarse el 2 de abril el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, mencionó que el Departamento de Letras y Lingüística contribuye en la difusión y reconocimiento de este tipo de trastornos.
Por una parte, con la prestación del servicio de evaluación y terapia del lenguaje, y también con el proyecto de investigación que actualmente desarrolla “Aproximaciones lingüísticas a los trastornos del espectro autista”, que tiene como objetivo detectar las necesidades lingüísticas presentes en este tipo de trastornos, y diseñar recursos didácticos para la rehabilitación y desarrollo de habilidades del lenguaje.
Comentó que la labor lingüística todavía no es tan valorada o reconocida como otras disciplinas, hace falta información sobre los campos de aplicación de la lingüística, y dentro de las vertientes está la clínica, que puede intervenir en la valoración de patologías del lenguaje, así como en la propuesta y diseño de planes de intervención que ayuden en la rehabilitación del lenguaje.
“Es muy importante la labor interdisciplinaria para intervenir de manera integral y ofrecer un servicio de calidad a personas que están consideradas como sectores vulnerables, desde la lingüística, en combinación con otras disciplinas, como la psicología, neurología, fisioterapia, entre otras, se puede brindar un servicio integral a la sociedad, y así contribuir juntos al reconocimiento de la diversidad y al fomento de una verdadera inclusión”, agregó.
El Bufete de Atención Buatelli Unison se encuentra físicamente en el Departamento de Letras y Lingüística en el aula 108, y el contacto para tener acceso a los servicios es al teléfono (662) 259.2187 y (662) 212.5529 Ext: 8385 y 8386.