13 de noviembre de 2025
Paula Trespalacios ArgainCon la participación de 12 equipos, integrados por más de 100 estudiantes de distintas Facultades Interdisciplinarias, se llevó a cabo el primer Rally por la Cultura de la Paz, donde los alumnos pasaron una mañana compitiendo en actividades deportivas e intelectuales que los llevaron a la reflexión.
En el campo de futbol ubicado en La Milla, campus Hermosillo, se dieron cita los universitarios de diversos programas educativos que participaron en este rally convocado por la Dirección de Programas Estratégicos y Proyección Universitaria, a través de las áreas de Inclusión y Equidad de Género y de Identidad Universitaria, en colaboración con el Departamento de Ciencias del Deporte y de la Actividad Física.
Guiados por alumnos del programa de Cultura Física y Deporte los contendientes realizaron retos físicos y mentales.
José Enrique Flores Arguelles, director de Programas Estratégicos y Proyección Universitaria, expresó que la actividad refleja el compromiso de la Universidad de Sonora con la formación integral de los estudiantes.
“Además de que nos va a permitir divertirnos, aprender y convivir; es una actividad para practicar valores que son esenciales dentro y fuera de nuestra universidad, como es el respeto, la equidad, la empatía, el trabajo en equipo”, compartió el funcionario universitario.
Martha Patricia Minjárez Soza, coordinadora del Programa Institucional Inclusión y Equidad de Género, dio la bienvenida a los equipos y agradeció al Departamento de Ciencias del Deporte y de la Actividad Física por su compromiso para poder llevar a cabo el evento.
En el arranque y el desarrollo del rally estuvieron presentes también María Guadalupe Carrillo López, coordinadora del Programa Institucional Identidad Universitaria; y Saúl Ignacio Vega Orozco, coordinador del Programa de Licenciatura en Cultura Física y Deporte.
Ganadores
Al término del rally los ganadores del primer lugar fueron los integrantes del equipo blanco, quienes como premio recibieron $1,500 pesos; el segundo puesto fue para el conjunto color rojo, que ganaron $1,000 pesos; del tercer al sexto lugar recibieron $500 pesos cada uno, fueron los equipos color rosa, gris, amarillo y verde; mientras que también obtuvo premio especial Owy, la botarga de la Unison.



