04 de noviembre de 2025
Olivia ParedesSatisfechos por haber llegado al final de sus estudios universitarios y por convertirse en profesionistas que ahora van en busca del éxito, es como los 95 egresados de Licenciatura del campus Navojoa se despidieron de la Universidad de Sonora durante la Ceremonia de Graduación 2025-2.
Ana Sofía González Ornelas, egresada de la Licenciatura en Contaduría Pública y quien fue reconocida por terminar su carrera con un promedio de 100, emitió un mensaje en representación de los egresados de Contaduría, Administración, Derecho, Educación, Trabajo Social, Enfermería, Químico Biólogo Clínico, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial y de Sistemas.
“Hoy estamos aquí para celebrar no solo el final de una etapa, sino también todo el esfuerzo, las desveladas, las dudas y sobre todo la satisfacción de haber llegado hasta aquí; cuando iniciamos esta etapa muchos no sabíamos qué nos esperaba, ya que como recordaremos, estábamos en medio de una pandemia que afectó a todo el mundo y nuestras clases comenzaron de manera virtual.
“Con el tiempo nos fuimos incorporando a las aulas, algunos estábamos emocionados, otros nerviosos, pero todos compartíamos el mismo sueño: convertirnos en grandes profesionistas; y hoy, al mirar atrás, nos damos cuenta de cuanto hemos crecido”, enfatizó la egresada.
Asimismo, puntualizó que durante su paso por la Universidad no solo adquirieron conocimientos dentro del aula, sino también al exterior; además de aprender a ser constantes, a trabajar en equipo, a tener paciencia y sobre todo a confiar en sí mismos.
“No me queda más que agradecer a cada una de las personas que fueron parte de este logro: a nuestra Universidad de Sonora, gracias por ser el espacio donde adquirimos conocimientos, desarrollamos habilidades y nos formamos como profesionistas comprometidos con la sociedad.
“A nuestros maestros, gracias por guiarnos con paciencia, por compartir su conocimiento, por resolver cada duda y por inspirarnos con su dedicación; a nuestras familias que están presentes, a los que nos acompañan a la distancia y a los que desde el cielo nunca nos dejan, gracias por cada sacrificio, por su apoyo incondicional y por darnos ánimo en los momentos difíciles”, expresó.
González Ornelas agradeció también a sus compañeros por las risas, anécdotas, desvelos, por los proyectos que parecían imposibles y por demostrar que cuando hay apoyo y amistad, todo puede ser más fácil.
“Hoy cerramos un capítulo muy importante, pero también abrimos uno nuevo; a partir de ahora nos toca poner en práctica todo lo que aprendimos en clase, enfrentar nuevos retos y seguir preparándonos porque el estudio no termina aquí.
“Este día no solo representa un logro académico, sino una muestra de lo que somos capaces de alcanzar cuando ponemos el corazón en lo que hacemos; para cerrar, quiero dejarles una reflexión: nada de lo que realmente valga la pena será fácil de conseguir, así que lucha por tus sueños, que tarde o temprano lo vas a lograr”, añadió.
Por su parte, la coordinadora general de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Biológicas y de Salud, María Olga Quintana Zavala, destacó el esfuerzo de los egresados que este martes, 04 de noviembre, celebraron una emotiva Ceremonia de Graduación.
“La verdad son admirables, llegar a este momento implica desvelos, desafíos, implica ese compromiso por mejorar; entonces los felicitamos, los abrazamos y les recordamos que ustedes están altamente preparados, son competentes dentro de su área, de su disciplina de estudio.
“Tienen los conocimientos teóricos, prácticos, pero también tienen los valores que la Universidad de Sonora les ha otorgado durante los años de formación; han sido cuatro o cinco años los que se han preparado para salir al mercado laboral, no hay nada que temer, van muy bien formados”, acentuó.
La funcionaria universitaria señaló que la Universidad de Sonora siempre tendrá las puertas abiertas para que quienes egresan de los programas de Licenciatura vuelvan como estudiantes de posgrado, ya sea maestrías o doctorados, para hacer aún más grande el aporte a la sociedad.
“Es lo que la Universidad busca, no solo el beneficio personal, sino el beneficio de toda la comunidad; así que los felicitamos, siempre van a ser hijos de la Universidad de Sonora, siempre van a tener el orgullo de ser búhos y a donde vayan, en el mercado laboral, poner en alto a la Institución”, agregó.
En la Ceremonia de Graduación también estuvieron presentes el director Administrativo del Campus Navojoa, Jesús Alfredo Rosas Rodríguez; el subdirector de Servicios Escolares, Rafael Castillo Ortega; el coordinador general de la Facultad Interdisciplinaria de Ingeniería, Agustín Brau Ávila; y la coordinadora general de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Económicas y Administrativas, Ana Cristina Pacheco Navarro.
También participaron la encargada del Departamento de Ciencias Económico Administrativas, Leticia María González Velásquez; la jefa del Departamento de Ciencias Sociales, María Teresa Gaxiola Sánchez; el jefe del Departamento de Física, Matemáticas e Ingeniería, Rafael Verdugo Miranda; y el secretario académico del Departamento de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias, Edgar Felipe Morán Palacio.




