Concluyen su formación 274 egresados de Ciencias Económicas y Administrativas

28 de octubre de 2025


Beatriz Espinoza

Con emoción y orgullo, 274 estudiantes de las licenciaturas en Turismo, Negocios y Comercio Internacionales, Contaduría Pública, Finanzas, Mercadotecnia y Administración, pasaron uno a uno a recoger, de manos de las autoridades universitarias, la constancia que los acredita como egresados de la generación 2025 de la Universidad de Sonora.

Fue en el Auditorio Cívico del Estado donde se desarrolló con toda solemnidad la ceremonia de conclusión de estudios que fue presidida por el director Administrativo del Campus Hermosillo, Juan Carlos Gálvez Ruiz, y la directora de Servicios Escolares, Milka del Carmen Acosta Enríquez.

El encargado de dar la bienvenida y, primero en felicitar a los graduantes, a sus familias y amigos, fue el encargado de la coordinación General de Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Económicas y Administrativas, José Enrique Flores Argüelles.

En su breve discurso resaltó el trabajo realizado por varios años de parte de los graduantes para llegar con gran satisfacción a este día con el que finalizan su preparación profesional, llamándolos a continuar en el camino de la preparación, actualización y especialización de cada una de sus áreas.

El momento mágico llegó cuando los y las jóvenes al escuchar su nombre iniciaron el recorrido como pasarela frente a los integrantes del presídium para recibir el tan anhelado documento, tomarse la histórica fotografía y recibir la primera felicitación de parte de sus padrinos de generación.

Mejores alumnos, maestros distinguidos

En este contexto, y como parte de la ceremonia, fueron reconocidos los mejores alumnos de cada una de las carreras con el mejor promedio de la generación en cada uno de los programas académicos.

Las y los alumnos fueron: Jazmín Martínez Holguín, de la Licenciatura en Contaduría Pública; Fernando Islas Cortez, de la Licenciatura en Finanzas; Esmeralda Urías Hoyos, de la Licenciatura en Mercadotecnia; Arely Alejandra Vega Morales, de la Licenciatura en Negocios y Comercio Internacionales, y Daniela Robles Antúnez, de la Licenciatura en Turismo.

Los alumnos, también hicieron lo propio al reconocer a sus mejores maestros de vida universitaria, nombrando como docentes distinguidos a Sergio Ramón Rossetti López, de la Licenciatura en Administración, y a José Humberto López Caballero, de la Licenciatura en Contaduría Pública.

También fueron distinguidos los docentes Jaciel Ramsés Méndez León y Adán Gurrola Ruiz, de Negocios y Comercio Internacionales; Karla Alejandra Garduño Realivazquez de Turismo, así como Ciro Moisés Romo Puebla y José María Márquez González, de Mercadotecnia.

Además de Marisol Arvizu Armenta y Mario Camberos Castro de la Licenciatura en Finanzas.

Años de aprendizajes, experiencias y emociones

Mariam Regina Ortiz, estudiante egresada de la Licenciatura en Contaduría Pública, habló a nombre de los 274 graduantes y, haciendo un viaje al pasado, recordó muchos momentos que nunca olvidarán, desde el instante en el que ‘el portal dejó de mostrar la palabra aspirante y apareció ‘aceptado’.

“Recuerdo ese momento que estuvo lleno de emociones encontradas: alegría, entusiasmo, ilusión y también un poco de miedo por todo lo que estaba por venir”, expresó.

“En un abrir y cerrar de ojos, los años han transcurrido desde aquel primer día de clases en que iniciamos este camino; han sido años llenos de aprendizajes, experiencias y emociones, momentos de esfuerzo, de frustración y de satisfacción. Y hoy, al mirar atrás, estoy segura de que muchos de nosotros desearíamos volver a vivirlo”, apuntó.

Un evento especial para la Universidad: Gálvez Ruíz

Juan Carlos Gálvez Ruiz, director Administrativo del campus Hermosillo, cerró la ceremonia felicitando a los nuevos profesionistas, pues esta fecha no es solo una más, es sumamente especial para la institución.

“Este es un evento muy especial porque forma parte de nuestra función que es formar profesionales de la más alta calidad no solamente en el ámbito de la disciplina, sino también, como seres humanos integrales que puedan incidir positivamente en la sociedad.

“Y cada vez que tenemos este evento, reforzamos nuestro compromiso con la sociedad sonorense de formar a esos profesionistas que seguramente no se quedarán aquí”, expresó.

Por último destacó que la Universidad confían en que los egresados están listos para hacer la diferencia.

La parte artística del evento estuvo a cargo del tenor David Osvaldo Conrríquez Castañeda quien interpretó los temas de “Qué lejos ando”, de Manuel Ponce, e “Íntima”, de Tata Nacho, acompañado al piano de Tadeo Tapia.

En el presídium también estuvieron los jefes de los departamentos de Administración, Contabilidad y Economía, María Candelaria González González, José Humberto López Caballero y Aarón Chávez Valdez, respectivamente.