24 de octubre de 2016

Se trata del 6to. Simposio sobre Avances de Investigación en Ingeniería en el Estado de Sonora (AvIIES) donde participan estudiantes, profesores e investigadores de los programas de Posgrado en Ingeniería Industrial de la Unison, en Ingeniería Electrónica y Ciencias de la Computación del ITH, y en Ingeniería y Tecnología del Itson.
Alonso Pérez Soltero, coordinador del Posgrado en Ingeniería Industrial de la máxima casa de estudios, comentó que después de la inauguración, a las 9:00 horas del jueves 27, se desarrollarán conferencias relacionadas con instrumentación y control, en una mesa de trabajo que será moderada por Rosalía del Carmen Gutiérrez.
Entre los temas que se abordarán en esta primera sesión destacan Desarrollo e implementación de un sistema de monitoreo de variables críticas para el almacenamiento de gas LP, y Control lógico programable de horno prototipo con banda transportadora para el análisis de producción de pasto sintético’.
La segunda sesión se desarrollará de las 16:30 a las 19:00 horas, con cuatro conferencias bajo la temática Aplicaciones Biomédicas y Producción, con la moderación de César Rosa Gómez. Las actividades continuarán el viernes 28, desde las 9:00 horas, con la tercera sesión y conferencias relacionadas con el tema Gestión del conocimiento e ingeniería de software.
Serán cinco las conferencias de este tercer bloque, para concluir, antes de la ceremonia de clausura, a las 13:00 horas, con la exposición y explicación del contenido informativo de 17 poster.
Pérez Soltero recordó que los objetivos de AvIIES 2016 son dar a conocer los avances en investigaciones llevadas a cabo por profesores o investigadores de los diferentes posgrados, ya sea en proceso o ya concluidos.
Asimismo, dar a conocer los temas y avances de las tesis de posgrado que se están llevando a cabo, así como fomentar las actividades académicas que favorezcan la colaboración y movilidad de estudiantes y profesores entre las instituciones.
Señaló que entre otras actividades se contempla elaborar un libro electrónico con los artículos que se presenten en el Simposio, así como los carteles y ponencias, siendo un total de 22 los trabajos que se presenten por parte de la Universidad de Sonora, uno en modalidad de ponencia y 21 en cartel.
Reiteró que el acto inaugural será a las 9:00 horas, en el auditorio de la División de Estudios de Posgrado e Investigación del ITH, donde se llevarán a cabo también la presentación de ponencias y carteles. Para mayor información del programa puede consultarse el sitio: http://www.aviies.ith.mx/Convocatorias/convocatoria2016.html. (BE)