Después de recibir educación de calidad, egresan 182 ingenieros

30 de octubre de 2025


Paula Trespalacios Argain

La última de las graduaciones que se realizaron en el campus Hermosillo se llevó a cabo la tarde de este miércoles 29 de octubre, tocó el turno de entregar su constancia de conclusión de estudios a 182 egresados de la Facultad Interdisciplinaria de Ingeniería.

Los graduados formaron parte de los programas de Ingeniería Civil, Ingeniero Minero, Ingeniería Química, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería en Energías Renovables, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería en Sistemas de Información, e Ingeniería Biomédica.

Guadalupe Romero Moreno, encargada de la Coordinación General de la Facultad Interdisciplinaria de Ingeniería, ofreció la bienvenida a los nuevos profesionistas y a sus familiares presentes en el Auditorio Cívico del Estado, en un momento, dijo, en que todo su esfuerzo se materializa.

“A partir de hoy el mundo será su laboratorio y aunque sus desafíos serán mayores también serán sus capacidades, recuerden que la ingeniería no solo se ejerce con la mente, también con el corazón. Sean éticos, responsables y nunca pierdan la curiosidad que los trajo aquí.

Los mejores promedios

Como en cada ceremonia, en esta despedida de su alma mater se reconoció a los estudiantes que más destacaron en su paso por las aulas y como los mejores promedios de su generación.

De Ingeniería Biomédica, Ivana Valeria López Cons; de Ingeniería en Energías Renovables, Eros Danao Sebastián Illescas Paz; de Ingeniería Mecatrónica, Guillermo Almada Silva; y de Ingeniero Minero, Grecia Iramhi García Abrego

Las palabras de despedida de la generación que egresa estuvieron a cargo de Miguel Ángel Salinas Castillón, estudiante del programa de Ingeniería Química y representante de la generación de la Facultad Interdisciplinaria de Ingeniería.

“Celebramos el cierre de una etapa que marcó profundamente nuestras vidas. Nuestra formación como ingenieros.

“Ser ingeniero no solo significa dominar cálculos, procesos o sistemas; significa tener la capacidad de resolver, crear y mejorar. Aprendimos a mirar los problemas con curiosidad y a no rendirnos si algo no funcionaba”, expresó el graduado.

Agradecen a la planta docente

Los maestros distinguidos de generación fueron: Fabián Vázquez Iduma y Roberto Reynoso Othón, de Ingeniería Civil; Raquel Torres Peralta, de Ingeniería en Sistemas de Información; Luis Fernando García García, de Ingeniería Industrial y de Sistemas; María de los Ángeles Bracamontes Landavazo, de Ingeniería Metalúrgica; Edgardo Uriel León Salguero, de Ingeniería Biomédica; Víctor Manuel Maytorena Soria, de Ingeniería en Energías Renovables; Rafael Castillo Ortega, de Ingeniería Mecatrónica; y Francisco Javier Mora Sánchez, de Ingeniero Minero.

En el cierre de la ceremonia protocolaria, el director Administrativo del Campus Hermosillo, Juan Carlos Gálvez Ruiz, pidió un reconocimiento a quienes apoyaron a los hoy egresados durante toda su formación, los padres de familia, para quienes invitó a ponerse de pie y brindar un aplauso.

“Es un gusto ver que todos ustedes han logrado la meta que se han propuesto y ha sido a base de esfuerzo, de dedicación y constancia. Y tal vez eso se debe a unos papás muy regañones, muy estrictos que poco a poco los fueron preparando.

“Lo único que hay que hacer ahora es mirar a los demás como a nosotros nos gustaría que nos vieran, tratar a los demás como ustedes quisieran que los trataran. Ustedes han recibido una educación de calidad y la educación es el igualador de todo”, expresó el funcionario universitario.

En esta ceremonia se presentó el pianista Benjamín Omar Wong González, mientras que al inicio se contó con la participación de la Escolta y Banda de Guerra Legión Seri para los honores a la bandera.

En el presídium también estuvieron presentes Milka del Carmen Acosta Enríquez, directora de Servicios Escolares; Israel Miranda Pasos, jefe del Departamento de Ingeniería Civil y Minas; Elsy Guadalupe Parada Ruiz, encargada de Jefatura del Departamento de Ingeniería Industrial; y Paul Zavala Rivera, jefe del Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia.