04 de septiembre de 2025

Académicas y alumnos del programa de Licenciatura en Psicología y en Educación, de la Universidad de Sonora, campus Caborca, tuvieron una destacada participación en la XL edición del Congreso Interamericano de Psicología, realizado en Puerto Rico.
Las académicas Susana Angélica Pastrana, Flor Guadalupe Alcantar Núñez, y los alumnos Zulema Monteverde Murrieta y Harold Joshua Gama Celaya de la Licenciatura en Educación, tuvieron la oportunidad de presentar en el evento interesantes ponencias.
Gama Celaya explicó que su ponencia colaborativa llevó por título “La influencia del desarrollo socioemocional en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en alumnos de educación preescolar", abordando desde una perspectiva tanto teórica como práctica la importancia de gestionar la esfera de la educación socioemocional desde los primeros años de educación en el aula, teniendo como objetivos analizar el impacto del desarrollo socioemocional en el aprendizaje de los alumnos, e identificar estrategias pedagógicas efectivas para fomentar el proceso de enseñanza aprendizaje.
Por su parte, Monteverde Murrieta detalló que en la presentación de la ponencia resaltaron cómo la relación docente-alumno influye en el desarrollo socioemocional de los niños y en su desempeño académico.
“Se subrayó la necesidad de implementar estrategias pedagógicas innovadoras, centradas en el juego, el trabajo en equipo, la manipulación de objetos, el uso de tecnologías, así como el reconocimiento de los estilos y habilidades de cada alumno”, aseveró.
Sobre la experiencia de viajar a otros países, Gama Celaya expresó que les brindan la posibilidad de enriquecer la cultura de primera mano, aprendiendo y conociendo nuevos lugares, costumbres, gastronomía y, sobre todo, personas.
“También nos permiten ampliar nuestra mirada hacia el trabajo académico y científico, observando diversas pedagogías, estrategias psicológicas, ponencias y demás investigaciones que me dejaron impresionado; las fronteras son solo muros creados por nosotros, pero el conocimiento nos unifica a todos como uno solo.”
“Para mí siempre fue, y siempre será, un verdadero honor representar a mi alma máter, la Universidad de Sonora. Esta experiencia me permitió mostrar al mundo nuestra institución a través de nuestro trabajo, y no hay mayor prestigio que ese”, concluyó.