Unidades Académicas

Una de las características fundamentales de la departamentalización de nuestra Universidad de acuerdo al Estatuto General de la Universidad de Sonora publicado el primero de octubre de 1993, radica en su capacidad de ofrecer servicios de docencia y de investigación de carácter multidisciplinario, sustendándose en la conjugación de los recursos humanos, materiales y de infraestructura que poseen los distintos Departamentos y Divisiones de la Universidad, de tal manera que los servicios académicos se articulan y apoyan en una estructura identificada con el cultivo y desarrollo de las disciplinas y ramas que integran el conocimiento y no con las profesiones o carreras universitarias.

Este modelo departamental ofrece a la Universidad mayores ventajas para responder oportunamente a los vertiginosos avances y continuos cambios que se dan en las ciencias, las humanidades y la tecnología y cuya utilización e incorporación a las actividades sociales requiere de estructuras educativas y de investigación flexibles y de rápida adaptación.

La Universidad está formada por tres unidades regionales: La Unidad Centro, ubicada en Hermosillo; la Unidad Sur, en Navojoa y la Unidad Norte, con planteles en Caborca, Santa Ana y Nogales.

La Unidad Regional Centro dispone de un campo agropecuario, adscrito al Departamento de Agricultura y Ganadería, y dos unidades experimentales en Acuacultura: en Bahía de Kino y Puerto Peñasco.

La Unidad Norte cuenta con un rancho experimental cercano a Cananea y un campo agrícola en Caborca. Actualmente se encuentra en proceso de construcción el Observatorio del Cerro Azul, en Magdalena de Kino.

El patrimonio arquitectónico se compone por la expresión nacionalista de vanguardia, combinada con la funcionalidad de nuevas y modernas instalaciones como el Centro de las Artes, el Gimnasio Universitario, la Biblioteca Central y una gran variedad de espacios, edificios, laboratorios, talleres, auditorios y aulas equipadas con mobiliario y tecnología de punta; integración especial que responde a las condiciones de la región y muestran la cultura y el desarrollo de la Universidad.

Organización Académica

De acuerdo con la Ley Número 4 Orgánica, la Institución organiza su estructura académica en un modelo divisional.

La Universidad se integra por Unidades Regionales a través de las cuales lleva a efecto su desconcentración funcional y administrativa. Cada una de ellas está dirigida por un Vicerrector y se organiza en Divisiones y Departamentos. Así, una Unidad Regional es una unidad universitaria asentada en algún lugar geográfico del estado, del país o del extranjero. Actualmente se tienen tres unidades Regionales: Unidad Centro, con asiento en Hermosillo, Unidad Sur en Navojoa y Unidad Norte con asiento en Caborca-Santa Ana-Nogales.

Una División se entiende como una parte de una Unidad Regional que agrupa Departamentos, carreras y programas de investigación, posgrado y extensión en determinada área del conocimiento.

Un Departamento, es una agrupación de profesores-investigadores que se dedican básicamente a la investigación y a la docencia en alguna disciplina específica, y por ello se establecen por disciplinas o conjuntos homogéneos de éstas. Se integran a su vez por Academias, organizaciones de profesores e investigadores que cultivan una rama de la disciplina que atiende el Departamento.

En relación con las autoridades mencionadas en el apartado anterior, cada División está a cargo de un Director; al frente de cada Departamento hay un Jefe y una Academia que está encabezada por un presidente.


Unidad Regional Norte

CABORCA
  • División de Ciencias Económicas y Sociales
  • División de Ciencias e Ingeniería
SANTA ANA
  • División de Ciencias Administrativas, Contables y Agropecuarias
NOGALES
  • División de Ciencias Administrativas, Contables y Agropecuarias

Unidad Regional Sur

NAVOJOA
  • División de Ciencias Económicas y Sociales
  • División de Ciencias e Ingeniería

Universidad de Sonora