Invitan al Altar de Remembranza Trans para honrar a víctimas y sensibilizar a la comunidad

14 de noviembre de 2025


Elías Quijada

Integrantes de Unison Trans, invitan a la comunidad universitaria y al público en general a participar en el Altar de Remembranza Trans, un espacio de memoria, sensibilización y reconocimiento a las vidas trans que han sido arrebatadas por crímenes de odio en México.

Víctor Acuña, representante de Unison Trans, dijo que la actividad se realizará el próximo martes 25 de noviembre, en la Plaza del Estudiante, de 13:00 a 19:00 horas, con presentaciones artísticas, participación estudiantil y recepción de ofrendas.

El altar tiene como propósito visibilizar la violencia que todavía enfrentan las personas trans en Hermosillo y en el país, así como generar reflexión colectiva sobre la importancia de dignificar sus vidas y sus historias, señaló.

“Este es apenas el segundo altar de remembranza trans que se organiza en la historia de la Universidad, lo que refuerza la relevancia de abrir espacios de memoria dentro del campus”, mencionó.

Explicó que durante la jornada se compartirán relatos e información de alrededor de 50 personas trans fallecidas, procedentes de distintas regiones de México y la intención es que estudiantes, docentes y visitantes puedan conocer quiénes eran, qué ocurrió en cada caso y cómo la falta de reconocimiento e invisibilización agrava la violencia que viven las identidades trans.

A partir de las 17:00 horas iniciarán las actividades culturales, que incluirán demostraciones artísticas, intervenciones visuales y mensajes de reflexión, así como la participación de estudiantes que acompañarán el recorrido del altar.

“Además, quienes deseen llevar una ofrenda, como velas, flores, pan de muerto u otros elementos simbólicos, podrán hacerlo; a cambio, se otorgarán puntos Culturest como reconocimiento a su participación”, resaltó.

La iniciativa también es impulsada por Airam Alejandro Castillo Cohen, estudiante de quinto semestre de Ingeniería en Materiales, quien compartió que la idea surgió después de una protesta realizada durante un Pride, donde un ataúd se convirtió en un símbolo potente para visibilizar la pérdida de vidas trans.

Debido a la cercanía con la fecha del Día Internacional de la Memoria Trans, que se conmemora cada 20 de noviembre, y vincularla a las tradiciones de Día de Muertos, surgió la propuesta de crear un altar que generara un impacto emocional y social en quienes lo visiten, relató.

Los organizadores reiteraron que, pese a los avances sociales, aún existe una profunda brecha de reconocimiento hacia las personas trans, y muchas de sus muertes ni siquiera se registran oficialmente debido a cambios de nombre, omisiones en medios de comunicación o prácticas que buscan ocultar estos hechos.

Los estudiantes universitarios reiteraron la invitación al Altar de Remembranza Trans, el cual estará abierto solo el 25 de noviembre, de 13:00 a 19:00 horas, en la Plaza del Estudiante.