11 de noviembre de 2025
Olivia ParedesPara que estudiantes de las Licenciaturas en Administración y Contaduría Pública tengan un espacio para presentar proyectos innovadores, integradores y creativos, el Departamento de Ciencias Económico Administrativas del campus Navojoa realizó la XIV Feria Creativa Estudiantil: Formación emprendedora ante el nuevo entorno social y empresarial.
Beatriz Llamas Aréchiga, coordinadora del programa de Administración y principal organizadora del evento, acentuó que el objetivo de la Feria es brindarles a los jóvenes una formación integral, donde puedan mostrar sus competencias, creatividad, productos, servicios o propuestas de mejora.
“Que ellos puedan innovar, no nada más en la creación de espacios, productos o servicios novedosos como un emprendimiento, sino también desde el aspecto de las propuestas de mejora; eso también es innovación, entonces, a partir de todo este trabajo de la Academia de Administración, del Departamento, de la vinculación, los estudiantes van a una institución o empresa.
“Ellos hacen un trabajo de diagnóstico para detectar áreas de oportunidad y en ese sentido hacer una propuesta de mejora; entonces hacen un producto de las diferentes áreas, de diversos programas académicos, en las asignaturas, les llevan una solución a los problemas de los empresarios y esto es lo que se presenta”, describió.
La académica explicó que los productos y servicios que presentaron los estudiantes en los 38 estantes que conformaron la XIV Feria Creativa Estudiantil, se realizan de acuerdo con las necesidades que ellos detectaron en su entorno, asesorados por sus docentes en las diferentes áreas del conocimiento.
“La Feria se trabaja a partir de un estudio de mercado, entonces los muchachos detectan necesidades y están ampliando sus alternativas de productos y servicios que van a ofrecer; pero sí nos hemos llevado muchas sorpresas, de verdad es muy agradable ver que están trabajando mucho con la sustentabilidad.
“Nos damos cuenta de que la oferta de productos de consumo alimenticio están 100% identificados con el cuidado de la salud; y tienen que ver con la sustentabilidad, con la ecología. Esto es una parte interesante que se está viendo mucho en esta edición, con estudiantes desde primer semestre hasta el noveno”, añadió.
Cabe mencionar que entre los stands de productos se presentaron alimentos como hamburguesas, snaks, galletas, pan dulce, mazapán artesanal, café, papas fritas, charolas botaneras; además, alimento para mascotas, exfoliante, repelente, velas, jabones, cepillos para cabello, sujetador de manos y cosméticos.
Entre los servicios destacaron el apoyo para animales, asesoría en temas fiscales, auditoría, ecología, mejora de empresas como Syco, promoción de la siembra, el arte; se abordaron temas como la eficiencia, inteligencia emocional, liderazgo, estrategias, innovación y creatividad.
En el evento estuvieron presentes el director Administrativo del Campus Navojoa, Jesús Alfredo Rosas Rodríguez; la encargada del Departamento de Ciencias Económico Administrativas, Leticia María González Velásquez; así como las académicas Angélica María Rascón Larios y Rosa María Rincón Ornelas; y el docente Víctor Alfonso Ramírez Jiménez.



