17 de septiembre de 2025

La oficina de Transferencia de Tecnología y Conocimiento convocó a un diálogo entre científicos, estudiantes, académicos y empresarios, a quienes se les presentó la Convocatoria del Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025.
A través del programa "Café de la Vinculación", se llamó al encuentro en el que se presentó el certamen, mismo que cierra el próximo 30 de octubre y se encuentra disponible en el sitio https://ottc.unison.mx/, como precisó César Villegas Carrazco, jefe de la oficina de Transferencia de Tecnología y Conocimiento, la cual depende de la Dirección de Vinculación y Extensión.
"A nosotros lo que nos interesa hacer, a través de la vinculación, es que se dialogue entre sectores, en este caso es gobierno, pero invitamos empresarios, industria, investigadores y estudiantes. La charla la ofreció la Secretaría de Economía federal y nosotros convocamos a nuestros investigadores que tienen la posibilidad de entrar a esta convocatoria, es la idea del diálogo con ellos ", detalló el funcionario universitario.
En la reunión, celebrada el pasado 3 de septiembre, el delegado de la Secretaría de Economía, Julio César Benavides Serrano, indicó que, el futuro es hoy y que la innovación y exportación son fundamentales para el crecimiento de México.
“Estamos invitando a 13 sectores para que participen y se unan al programa presidencial que tiene nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de la innovación y la tecnología, Habrá un polo de bienestar aquí, que se va a especializar en la parte de tecnología, electromovilidad y electrónica, es la modernidad y va a estar en Hermosillo, estamos haciendo esto a nivel nacional", puntualizó.
La convocatoria va dirigida a inventores, emprendedores, centros de investigación, universidades y empresas con invenciones protegidas mediante títulos de propiedad industrial; la cual contempla 13 categorías: Patente, Registro de modelo de utilidad, Registro de diseño industrial, Invenciones asociadas al ámbito musical, Invenciones en materia de agua y sostenibilidad hídrica, Invenciones en materia ambiental, Invenciones en materia aeroespacial y electromovilidad, Invenciones en materia de semiconductores, Invenciones dirigidas a la salud, Jóvenes innovadores (invenciones en las que sus inventoras o inventores tengan menos de 30 años, Mujeres inventoras, Idea creativa o innovadora original que puesta en práctica brinde una solución innovadora, y Trabajo o proyecto de investigación que aporte soluciones de alto impacto.